Defeño, capitalino, chilango… ¿qué somos?

Hemos tenido tantos gentilicios siendo de la CDMX o del D.F. que hoy en día, no sabemos realmente ni qué somos.


 

A partir del 20 de febrero del 2016, nuestro querido Distrito Federal desapareció de los mapas para convertiste en la Ciudad de México (CDMX). Pero no sólo cambió la constitución ni el nombre, sino qué sin saberlo, dejamos de ser “defeños”.

Tenemos un nuevo nombre, “mexiqueños”, un término que según la Real Academia Española (RAE) se define como: “natural de México, capital de la república mexicana”. Esto quiere decir que si eres de la CDMX dejaste de ser un defeño para convertirte en un orgulloso mexiqueño.

https://www.mexicodesconocido.com.mx/ruta-para-conocer-y-disfrutar-al-maximo-la-cdmx.html

A lo largo de la historia hemos tenido varios nombres, desde capitalinos o defeños hasta chilangos, pero aun utilizando estos términos conocidos como gentilicios, nunca hemos sabido realmente su significado ni el motivo por el cual nos dicen de esas maneras.

La palabra “defeño” dejó de utilizarse desde que nos convertimos en la CDMX, es por eso que este término ya no es correcto para referirnos a las personas que habitan la ciudad, aunque sigue siendo utilizado por muchas personas, ya es una palabra errónea.

El término “chilango” no es propio de nosotros los mexiqueños, en realidad es un término utilizado para referirse a los foráneos. Es decir, los chilangos son las personas que vienen a la CDMX por algún motivo, ya sea a vivir o un simple viaje de fin de semana, son las personas que no son natales de la capital de nuestro país. Sin embargo, nos han atribuido esa palabra a todos los que somos de la CDMX, ya sea por desconocimiento del significado, el uso incorrecto por parte de los medios o por la peculiaridad de la palabra.

https://www.publimetro.com.mx/mx/estilo-vida/2018/03/27/conoce-actividades-semana-santa-cdmx.html

Al utilizar la palabra “capitalino” seguimos hablando de los mexiqueños, ya que según la RAE: “cualquier persona perteneciente o relativo a la capital del Estado”. Esto quiere decir qué si alguien se refiere a una persona que habita la CDMX como capitalino, está en lo correcto. ­

Ahora bien, “mexiqueño” el nuevo término que adquirimos al convertirnos en la Ciudad de México, no es muy conocido. Sin embargo, es nuestro nombre oficial y correcto para referirnos a los habitantes de esta ciudad. Tras 2 años de convertirnos oficialmente en la CDMX, nadie conoce ni utiliza este término. Lo cual nos hace pensar que no es tan importante, sin embargo, hablar correctamente es una cualidad que nos hace mejor mexicanos.


Y tú, ¿eres mexiqueño o chilango?

Publicación en CulturaColectiva

­

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s