Cómo ser una persona «plastic free»

El plástico es uno de los mayores enemigos del medio ambiente. En México consumimos un total de 772 mil toneladas al año en botellas de refresco PET, de las cuales 8 mil toneladas llegan a los mares mexicanos. Estas cifras son solamente de botellas, sin embargo, también terminan tuppers, popotes, bolsas, cubiertos, etc. 

Aun siendo uno de los países que más reciclamos con un 50.4%, el país y el planeta corren peligro con estas cifras de desechos.

Es por eso que te doy unos sencillos pasos para convertirte en una persona libre de plástico. 


  1. Botellas de agua.

    Elimina de tu vida diaria las botellas de agua desechables, actualmente en todos los restaurantes el agua simple es gratis. Lleva contigo un termo o botella reusable y rellénalo.

    e9cc7aa80d4d462a2375243922b23f3f.jpg

  2. Bolsas de plástico.

    Varios estados de la república mexicana han eliminado por completo el uso de estas bolsas, sin embargo, en la capital seguimos utilizando y desechando las mismas. Es hora de comprar una bolsa del mandado, así como lo hacían nuestras abuelas.

    e381ff258d4e3317933e69cc937d6bca.jpg

  3. ¡Adiós popotes!

    Uno de los grandes problemas de contaminación es por culpa de estas pajitas desechables que utilizamos para tomar nuestras bebidas, muchas acaban dañando a los animales marinos, ya que las comen o se enredan con ellas. Eres lo que comes, ¿te comerías un pescado alimentado por popotes? Toma del vaso o botella, también existen popotes de acero y bambú que puedes reutilizar y llevar en tu bolsa.

    b0a523555269aa2ee88f44218bf2b5d6.jpg

  4. ¿Taza o vaso desechable?

    Muchos de las cafeterías como Starbucks o Cielito te ofrecen tazas para tus bebidas en vez de los vasos desechables, ¡acéptalos! La cantidad de vasos desechables que se utilizan para las bebidas como el café es impactante. Aprendamos a tomar nuestras bebidas en una taza o termo, ayudemos al planeta. No todo es comodidad.

    800f70ed86bd69c7aa7caa92b91fa340.jpg

  5. Separando la  basura.

    Separar la basura que generamos en casa ayuda mucho al reciclaje de la misma, además de que al separar los desechos alimenticios podemos utilizarlos como composta para nuestras plantas.

    62da4b4ff0dc5e537d314f43a127aed5.jpg


    La basura es un gran problema de ecología y del medio ambiente, cambiando nuestro estilo de vida con estos 5 sencillos pasos ayudaremos en gran manera a corregir los cambios climáticos que están ocurriendo. 

    Publicación en CulturaColectiva

Un comentario en “Cómo ser una persona «plastic free»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s