Conocer a una persona que padece ansiedad es muy diferente a identificarla. Los síntomas son muchos, pero gracias a tantos estudios que se realizan, hoy tenemos una lista de 6 rasgos que nos pueden ayudar a identificar a una persona con ansiedad.
Personalmente, después de varios meses tratando de descifrar los síntomas que yo padezco y padecí mucho tiempo antes de que este trastorno se apoderará de mi mente, me identifico perfectamente con cada uno de ellos dentro de la siguiente lista.
1. Cuando expresamos lo que queremos y sentimos:
Generalmente nos dicen exagerados, manipuladores, dramáticos o que nos estamos haciendo las víctimas, pero están equivocados. Las personas que padecemos ansiedad somos demasiado sensibles y emocionales, no por nada padecemos este trastorno y cuando llega la hora de expresarnos nos desbordamos en llanto o en ira. No importa de que estemos hablando o que sentimientos estemos tratando de expresar, todo se reduce a llorar o enojarnos.
2. Control:
Nos gusta tener las cosas bajo control, ¿qué tiene de malo? A todo el mundo le gusta tener las cosas controladas, pero a nosotros no es simplemente tener el control de algunas cosas, es de todo. Por ejemplo, a mí me gusta tener el control de hacia dónde voy cuando manejo o la velocidad a la que voy, pero cuando alguien más lleva el volante mis miedos y mi ansiedad se encienden rápidamente. Una persona con ansiedad irá contigo como copiloto, pero te irá diciendo «bájale, vas muy rápido» o «cuidado con el de atrás que te quiere rebasar». Queremos tener todo bajo nuestro control para sentirnos seguros.
3. Evita Conflictos:
Algunas personas somos conflictivas por naturaleza, sin embargo, a las personas que padecemos ansiedad no nos gusta estar ni provocar conflictos. Esto se debe a que todo lo sentimos con más fuerza, nos da rabia, nos da tristeza y nos da emoción todo lo que sucede, nuestros sentimientos están «a flor de piel» por decirlo de alguna manera. Por lo que preferimos mantenernos a una larga distancia de todo lo que pueda convertirse en un conflicto.
4. Excesos:
Una de los razgos más comunes es que tendemos a los excesos, de cualquier cosa. Yo, por ejemplo, era compradora compulsiva al principio y después conocí la fiesta. Tender a los excesos no quiere decir algo malo, ni algo relacionado con drogas, no. Los excesos pueden ser cualquier cosa, muchas personas comen en exceso, hacen ejercicio en exceso, etc. Sin emabrgo, los excesos tienen una raíz y generalmente se trata de un trastorno o algún tipo de ansiedad.
5. Cargas ajenas:
Cargar con los problemas ajenos es una de nuestras bellas y terribles cualidades, nos hacemos responsables de problemas y cosas ajenas, o al menos lo intentamos. Cargar con cuestiones ajenas, por más positivas o negativas que sea, es algo que nadie puede entender de una persona con ansiedad. Esto se debe a que nos llaman «metiches» por cargar con ellos, pero no lo hacemos conscientemente, es un rasgo que nace de nosotros y muchas veces se convierte en la raíz de nuestro padecimiento.
6. Apariencias:
Mientras amigos y familiares creen que tu mente está en blanco, en realidad va a mil porhora, ya subió a la montaña rusa y bajo cien veces. Nuestras mentes no paran, no toman descansos y no podemos controlarlo tan fácilmente. Las personas que padecemos ansiedad nos acostumbramos a pensar demasiado en todo momento, es por eso que nuestra mente es una presa fácil para los pensamientos negativos. Pensar en simplemente salir a caminar no es posible, pensamos en caminar, la velocidad, voltear hacia atrás, ¡cuidado con la piedra!… todo es en un instante. Nuestra mente no tiene un botón de stop. Todo el tiempo estamos pensando, hasta en nuestros sueños.
«Fear is a natural reaction to moving closer to the truth.» – Pema Chodron.
Un comentario en “Como reconocer a una persona con ansiedad”