7 consejos de Virginia Woolf para escribir

Virginia Woolf fue una escritora británica del siglo XX, hasta el día de hoy sus obras son representativas de la vanguardia modernista y del feminismo. Escribió novelas y ensayos que giraban en torno a la mujer y su situación. 

virginia-woolf.jpg


1. Escribe un diario: 

Mantener un diario te ayudará a perfeccionar tus habilidades de escritura y te ayudará a mantener un ritmo.

2. Lee a los escritores clásicos:

En las obras de los escritores y literatos clásicos podrás encontrar inspiración para tus obras y eso te ayudará a encontrar un cimiento para tus escritos.

3. No te apresures:

No hay prisa, no hay un reloj en tu pared que te diga que es momento de terminar, empezar o seguir. La inspiración llega cuando menos lo esperas.

4. Sal de casa:

Si estas bloqueado y sin inspiración, salir de casa te ayudará a despejar tu mente y encontrar la inspiración que necesitas.

Virginia-Woolf-1-1.jpg

5. Confía en tu talento:

Todos tenemos dudas sobre nuestro trabajo, sin embargo, tienes que dejar que tu talento florezca e imponga. Nunca dejes que nadie te diga que esta mal, confía en tí.

6. Pon en valor tu trabajo:

La escritura es un trabajo muy difícil, pero siempre tienes que pedir algo a cambio. Tu trabajo no puede ser menospreciado ni mal pagado.

7. Ten disciplina:

Reserva un momento del día para escribir, puedes crear tu propio lugar para hacerlo. Lo más importante es nunca dejar de hacerlo, siempre debes encontrar un momento para escribir.


La vida de Virginia Woolf fue un tanto trágica, sus intentos de suicidio, las aventuras con sus amigos fingiendo ser los reyes de Etiopía, objetivo de Hitler… Sin embargo, Virginia encontró la fuerza y la inspiración para dejarnos novelas históricas, siendo ella una de las escritoras británicas de su época más famosas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s