10 poses de yoga para calmar la ansiedad

Practicar yoga nos brinda muchos beneficios, especialmente espirituales. La ansiedad generalmente viene acompañada de ataques de pánico, es por eso que la practica del yoga nos puede ayudar a controlar esos sentimientos y ataques de pánico.

Practicar yoga nos brinda 3 beneficios particulares para aprender a vivir y soltar la ansiedad: concentración, reducción de la tensión muscular y la generación de endorfinas (hormonas de la felicidad). 


1. Postura del perro mirando hacia abajo: 

Es una de las posturas más básicas dentro de la práctica del yoga, sin embargo, sus beneficios son extensos. Esta postura además de ayudarnos a estirar el cuerpo, nos ayuda a oxigenarlo, reducir tensiones musculares y nos ayuda a la concentración.

1
Mukha Svanasana

2. Postura del cachorro:

Esta postura es la adecuada si de calmar la mente se trata, gracias a la postura que tomamos nuestra columna vertebral se estirará y relajará, lo cual nos ayuda a relajar nuestras mentes. Así mismo, nos ayuda a aliviar la tensión munscular y el estrés.

2a
Uttana Shishosana

3. Postura de pie con inclinación hacia adelante: 

Esta postura es benéfica para la relajación, después de realizar esta postura entre 30 y 60 segundos tu cuerpo y mente se relajarán, la tensión muscular disminuirá y sentirás alivio, el cual nos ayudará a calmar la ansiedad.

frau-chillen-korper-35987
Uttanasana

4. Postura de media luna: 

Esta psotura nos ayuda a aliviar el estrés y a calmar la mente, gracias a sus cualidades generamos paz mental y serenidad. Esto se debe al equilibrio y la concentración que se necesita al realizar esta postura.

4
Ardha Chandrasana

5. Postura de loto: 

Esta postura es la adecuada cuando de concentración se trata. Gracias al estiramiento de la espalda, la postura de nuestras piernas y la concentración necesaria para realizarla, la postura del loto nos ayuda a aliviar la ansiedad y a concentrarnos.

iStock-538044356-770x514
Padmasana

6. Postura de la pinza sentada: 

Con esta postura calmarás la mente y dejarás a un lado el estrés que la ansiedad te provoca. Calmar la mente es un reto para cualquier ser humano, sobre todo padeciendo ansiedad, ya que la mente es la que provoca nuestros ataques de pánico.

6
Paschimottanasana

7.Postura del camello: 

Esta postura lo que hace es abrir nuestro pecho, por lo tanto entra más aire y oxígeno a nuestro cuerpo. De igual manera nos ayuda a combatir la tensión muscular, que aunque no lo parezca, esta postura es bastante relajante. Así mismo, esta postura nos ayuda a abrir dos chakras, Anahata y Vishuddha, el corazón y la gargante. Por lo que nos brinda beneficios espirituales que nos ayudan a equilibrarnos y de esa manera, podemos manejar nuestra ansiedad.

7
Ustrasana

8. Postura del puente: 

La postura de la energía y la respiración. Esta postura nos ayuda a concentrarnos en nuestra respiración, ya que estira los músculos del pecho y al hacerlo, respiramos más profundamente.

8
Setu Bandhasana

9. Postura del héroe reclinada:

Esta postura nos ayuda a estabilizar nuestro ritmo cardiaco, relaja nuestro sistema nervioso y pacifica nuestra mente, por lo que nos ayuda a entender nuestras emociones y a dirigirlas hacia lo positivio.

héroe reclinada
Supta Virasana

10. Postura del muerto:

El beneficio estrella de esta postura es alcanzar un estado de reposo tan profundo que nos olvidamos de nuestro cuerpo y mente, esta postura crea una relajación física y mental como ninguna otra. Gracias a esta relajación nuestra mente se forma más positiva, clara y productiva, lo cual nos aporta grandes beneficios si de ansiedad se trata.

10
Savasana

Con cada una de estas posturas aprenderás a calmar tu mente, cargarte de energía y relajar tu cuerpo. Cada una de ellas nos brinda beneficios físicos y espirituales, sin embargo, estas 10 posturas se han convertido en una rutina perfecta para combatir los síntomas de la ansiedad. 


Si quieres conquistar la ansiedad de la vida…
Vive en el momento; vive en la respiración. “- Amit Rayp

Publicación en CulturaColectiva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: