El autoestima tiene 3 componentes: cognitivo, afectivo y conductual. Cada uno de ellos se mezcla con nuestra personalidad y crea un sin fin de actitudes y acciones que nos dejan al descubierto cuando tenemos un autestima alto o bajo.
1. Cara Física:
La cara o parte física de nuestro autoestima es la encargada del cuidado de nuestro cuerpo, es decir, el aspecto que tenemos. Esto es para preservarnos y realzar nuestras capacidades de trabajo para poder adaptarnos a un grupo social y disfrutarlo. Para elevar nuestro autoestima físico debemos ignorar todos los mensajes negativos que vemos en la socidedad y empezar por aceptar nuestro cuerpo físico, es la única manera en la que podemos estar equilibrados en esta cara.
2. Cara Social:
Esta cara se encarga de las relaciones que tenemos con las personas, desde amigos hasta desconocidos, se encarga del liderazgo interpersonal para liderar. Así mismo, nos ayuda a mejorar las habilidades humanas como la cooperación y la empatía. La confianza en nosotros mismos, en lo que somos por dentro y la fuerza que tenemos nos ayudan a elevar esta cara social de nuestro autoestima.
3: Cara Mental:
La cara mental desarrolla las habilidades mentales, es decir, nos ayuda al aprendizaje y a la comprensión de las acciones que suceden a nuestro al rededor y dentro de nosotros. Gracias a ella podemos tener claridad y exactitud. La exploración y adquisición de nuevos conocimientos, llenarnos de información y ampliar nuestros conocimientos y creencias nos ayuda a elevar el autoestima mental.
4: Cara Espiritual
La cara espiritual es la encargada de producir un liderazgo dentro de nosotros para regir nuestra propia vida, esta nos ayuda a profundizar el compromiso con nuestro sistema de creencias y valores. Es la encargada de darnos inspiración y evolución. Lograr una elevación de la cara espiritual supone amarnos desde nuestros corazones, amar al prójimo y entender la vida. Aceptar y agradecer todo lo que ocurre a nuestro al rededor.