Detrás de cada color existe un conjunto de intenciones y sensaciones. Dentro del diseño gráfico, la publicidad, la mercadotecnia y todas las carreras afines el color esta ampliamente relacionado con el producto y el público. Cada producto que vemos en los aparadores está perfectamente asociado con los colores y las sensaciones que estos transmiten hacia los consumidores.
El color determina en un 90% la elección de un producto, esto se debe a que cada color simboliza una emoción y sensación.
La elección de los colores que son utilizados dentro del diseño gráfico es una de las partes más importantes que hay para realizar diseños que funcionen.
1. Rojo:
Pasión, energía, peligro… Estas son algunas de las emociones que el color rojo nos transmite, sin embargo, también es utilizado para el dinamismo y la calidez. El uso del color rojo en su tono más puro puede resultar abrumador en el diseño, sin embargo, al utilizarlo en sus gamas oscuras o claras puede dar toques de elegancia, poder o movimiento.
2. Amarillo:
Es considerado el color más enérgico y brillante de todos, se le asocia con emociones como la esperanza y felicidad, sin embargo, también representa la cobardía y el engaño.
En el diseño el color amarillo brillante crea una sensación de felicidad y entusiasmo, el amarillo en una tonalidad oscura nos dan la sensación de antigüedad.
3. Azul:
Es utilizado para representar calma, tristeza y responsabilidad. La emoción o el significado del azul radica en su tonalidad y matiz, es decir, el tono que utilicemos será de impacto para nuestros diseños dependiendo del tono a utilizar. Un azul oscuro nos da la sensación de elegancia y formalidad, mientras que un tono claro nos relajará. El azul brillante nos esta relacionado con lo juvenil y la modernidad.
4. Verde:
El color verde es utilizado para representar nuevos comienzos, abundancia y desarrollo. Este es un color frecuente dentro del diseño para dar sensaciones de naturaleza o vibraciones, es decir, es un color que tiene una gran vibración en todas sus tonalidades.
5. Naranja:
El color naranja siempre ha sido un color vibrante y energético, en tonalidades oscuras se le relaciona con la tierra y el otoño y en tonalidades brillantes se asocia con salud y vitalidad. Así mismo, el naranja es utilizado para representar cambios y movimientos, gracias a su asociación con las estaciones del año.
El naranja se utiliza para llamar la atención al ser combinado con colores oscuros como el azul marino o el negro, estos acentos naranjas atraen el interés visual de los espectadores.
6. Rosa:
El color rosa siempre ha sido percibido como un color femenino, por lo que se le asocia con sentimientos de dulzura, amor e inocencia. También esta ampliamente asociado con campañas contra el cáncer de mama, por lo que el sentido de fuerza también está integrado dentro de las sensaciones que denota el color rosa.
El color rosa es utilizado generalmente para referirnos al sexo femenino, sin embargo, los hombres se han adaptado y han tomado el color rosa como símbolo de fortaleza y romanticismo.
7. Púrpura:
El color púrpura o morado siempre ha estado asociado con la realeza, la creatividad e imaginación. Dentro el diseño los tonos claros de púrpura nos dan la sensación de romance y nos llevan a la primavera, mientras que los tonos oscuros los relacionamos con lujos.
Utilizar el color púrpura para dar acentos dentro de nuestros diseños nos ayudan a dar la sensación de refinamiento y lujos, es decir, hacen de nuestros diseños algo más elegante.
8. Blanco:
El blanco funciona con cualquier color, es lo opuesto al color negro. Lo asociamos con pureza, limpieza, salud y bondad. Dentro del diseño, el color blanco permite a todos los demás colores ser los protagonistas, los hace brillar y tomar el papel principal dentro del diseño.
El blanco es actualmente utilizado para diseños minimalistas y utilizándolo de acento nos puede llevar a emociones y sensaciones diferentes.
9. Negro:
Poder, elegancia y formalidad. El color negro es uno de los colores más fuertes y camaleónicos que existen, es utilizado para diseños vanguardistas y elegantes. Su manejo nos puede dar sensaciones conservadoras o modernas, tradicionales o convencionales. Todo esto depende de con qué colores se le combine dentro del diseño.
El color negro mezclado con azul nos da sensación de frío, el negro con una gama de grises nos emite sofisticación y elegancia.
Un comentario en “Los colores dentro del diseño gráfico”