El pensamiento del diseño

El pensamiento del diseño nos ayuda a evitar los riesgos de innovación al conocer a nuestros clientes y consumidores, esto es gracias a una serie de pasos para poder conocer, experimentar y refinar procesos para llegar a un producto innovador y funcional. 


72fca91a139ff4d6fa636139d2274cfa

1.  Empatizar

El primer paso dentro de cualquier proyecto o situación a la que nos enfrentemos como diseñadores es conocer a nuestra audiencia, tanto a nuestro cliente como a su público. Tenemos que observar y preguntar para llegar a una propuesta que funcione para los consumidores y la marca.

2. Definir

Para definir nuestro alcance tenemos que buscar los patrones y las percepciones que generará nuestra campaña. Siempre tenemos que ir un paso adelante, por lo que debemos asumir preguntas que saldrán en las juntas de parte del cliente y hasta de los consumidores una vez que salga a la venta el producto.

72fca91a139ff4d6fa636139d2274cfa

3. Ideas

Para un problema existen muchas soluciones, por lo que tenemos que experimentar y crear un equipo para llegar a ellas (dos cabezas piensan mejor que una). De este modo tendremos una extensa lluvia de ideas y de ellas podremos seleccionar las que mejor funcionen.

4. Prototipo

Piensa en grande. Actúa poco. Cae con rapidez. En la presentación o muestra de nuestro prototipo siempre tenemos que tomar en cuenta todos los comentarios que surjan tanto de los clientes como de los compañeros para llegar a los consumidores correctos y deseados y también para refinar el proyecto.

72fca91a139ff4d6fa636139d2274cfa

5. Pruebas

Las encuestas y los estudios de mercado siempre son parte importante dentro del diseño, para que un producto tenga el impacto deseado tenemos que conocer a la audiencia, por eso debemos evaluar y juntar todos los comentarios y aprendizajes que encontramos en las encuestas y los estudios.

 

Un comentario en “El pensamiento del diseño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s