¿A cuántos se nos olvida cuidar de nosotros mismos? Cuidarnos es amarnos y mientras no nos amemos no podemos amar a nadie más. Muchas veces olvidamos cuidarnos por cuidar a los demás, el trabajo, la vida misma… Pero nuestro cuerpo, nuestra mente y sobretodo nuestra alma tienen que ser cuidadas y respetadas.
Cuidar de nosotros mismos no significa mantenernos alerta mientras vamos por la calle o ponernos a dieta, cuidar de nosotros es darnos un tiempo para estar con nosotros mismos.
Emocionalmente:
1. Medita:
Meditar nos ayuda a apagar o poner en pausa nuestra mente, a sentir nuestro cuerpo y a encontrar respuestas en el silencio. Dedica un momento cada día para meditar, siente lo que tu cuerpo quiere decirte.
2. Prende velas en tu habitación:
Los aromas son una buena alternativa para cuidar de nosotros, ya que nos ayudan a relajarnos. Prender velas en tu habitación varias veces a la semana te relajará y al mismo tiempo te brindará energía.
3. Escribe:
Escribir… Todo un arte, podemos ver todo tipo de escritos, muchos expresan amor y otros dolor, algunos hasta nos exponen la imaginación del autor. Escribir lo que sentimos y queremos nos ayuda a ponerle fin a lo negativo y profundizar, expresar nuestros sentimientos y pensamientos en un papel nos quitan peso de encima emocionalmente.
Físicamente:
4. Haz ejercicio:
Hacer ejercicio es una forma de mantener nuestro cuerpo saludable, además de que nos ayuda a liberar toxinas y químicos en nuestro cerebro que nos hacen sentir más enérgicos y capaces.
5. Date un baño largo:
Un baño largo siempre nos ayuda a relajarnos, ya sea en tina o en regadera, sentir la caída del agua es una de las mejores cosas que podemos hacer. Esto no significa que debamos de hacerlo todos los días, pero cuando estamos cansados o estresados el agua ayuda a pacificar nuestro cuerpo.
Mentalmente:
6. Lee un libro:
Leer libros, ya sea una novela o en realidad cualquier género literario, nos desconecta un poco de la realidad. Además de que aprendemos cosas nuevas, desde palabras hasta cuestiones culturales. Una buena manera de enriquecerte es leyendo libros.
7. Aprende nuevas cosas:
Aprender nuevas cosas es abrirnos a nuevos mundos, ideas y situaciones. Nos ayuda a salir de nuestra zona de confort, puedes meterte a clases de tejido, de cocina y hasta de baile o puedes hacerlo desde tu casa, de cualquier forma aprender nuevas cosas nos ayuda a cuidar de nosotros, de nuestra mente y de nuestro cuerpo.