Muchas personas van por la vida sin motivación, en su trabajo, la escuela y hasta su vida personal. Sentirnos desmotivados no es algo malo, pero es una manera de autosabotearnos en la vida.
Vivir sin motivación nos hace robots, máquinas que no sienten ni sueñan y en la época en la que vivimos cada vez somos más las personas que pasamos nuestros días de esta forma.
1. La regla de los 2 minutos
Empezar algún proyecto siempre es la parte más difícil, prepárate para trabajar por dos minutos en esa tarea. Existe una amplia posibilidad de que empezar con 2 minutos te lleve a horas de trabajo sin siquiera pensarlo.
2. Auto evalúate
Entender el problema como primer paso te ayudará a encontrar soluciones más rápido, analiza por qué te sientes desmotivado y piensa en lo que puedes hacer para cambiarlo.
3. La lista de gratitud
La gratitud es una simple y poderosa herramienta. Cuando te sientas desmotivado haz una lista de cosas por las que estés agradecido, puedes hacerla tan larga o tan corta como tu lo desees.
4. Ejercicios psicológicos
Mover tu cuerpo no solo genera endorfinas, sino que refuerza tu mente. ¿Lo sabías? Cuando estas haciendo algún trabajo es recomendado movernos o estirarnos en algún momento para que nuestra mente pueda descansar y volver a trabajar con más energía.
5. Tablero de visión rápida
Haz un álbum de recortes o fotografías de cómo te gustaría que fuera tu vida en algún momento, aquí entra desde lo personal hasta lo profesional y cuando sientas que no puedes más puedes mirar dentro de él y recordarte a ti mismo donde quieres estar.

6. Afirmaciones y frases motivadoras
Escribe en una hoja o libreta frases y palabras que te motiven. Incluso pueden ser frases de alguna canción o autor favorito, al leerlas tu humor y tu energía suben.
7. Escritura libre
Escribir tiene un efecto calmante y terapéutico, al escribir puedes desahogarte y liberarte del estrés o emociones negativas. Hacerlo te ayudará a eliminar lo pesado y la carga que tienes en la mente y de esa manera podrás concentrarte más.
8. La técnica pomodoro
Esta técnica fue desarrollada por Francesco Cirillo y habla de que para tener un buen desarrollo dentro del trabajo tenemos que descansar 5 minutos por cada 25 minutos de trabajo. ¿Suena bien, no? Con esta técnica tu concentración y tu relajación incrementarán.
9. Psicología inversa
Acepta que te sientes sin motivación y que no tienes que hacer nada al respecto. Es algo así como la Psicomagia de Jodorowsky. Tienes la opción de perseguir tus sueños y de hacer del presente el mejor momento, lo decides tu.
10. ¡Házlo divertido!
Cambiar tu pensamiento por algo más divertido y emocionante siempre es una buena técnica para motivarnos. Haz de tu trabajo algo divertido, escribe notas, haz dibujos, crea juegos… Tenemos que regresar a nuestra niñez de vez en cuando para poder tener energía y motivación.