Existen miles de productos industriales que podemos hacer en casa de una manera ecológica y natural, sin la necesidad de químicos ni empaques de plástico que contaminan y son de un solo uso.
Sobretodo los productos de cuidado personal, como mascarillas, pasta de dientes, exfoliantes, champú y hasta desodorantes. Sin embargo, estos son solo algunos de ellos, podemos hacer productos de limpieza para el hogar y hasta detergentes para la ropa.
Hacer nuestros productos naturales nos trae grandes beneficios para nuestro cuerpo y también para el medio ambiente, el uso de plásticos y de químicos industriales ha sido desde el principio un gran contaminante y enemigo de nuestro planeta.
1. Desodorante
Este es uno de los más sencillos, antes nuestros abuelos y bisabuelos utilizaban limón para evitar sudar y los malos olores, así que si ellos utilizaban la naturaleza como medio, ¿por qué no seguimos su ejemplo? Podemos hacerlo líquido o en crema, eso dependerá de cada persona y gusto.
Ingredientes:
- Aceite de almendras (30 gr)
- Aceite de coco (60 gr)
- Aceite esencial (10 gotas)
- Vitamina e (3 gr)
- Cera de abeja (30 gr)
- Manteca de Karité (15 gr)
- Bicarbonato de sodio (1 cda)
Todos estos ingredientes se tienen que colocar en una olla para calentarlos y revolverlos, una vez que están mezclados y sin grumos se colocan en un frasco o recipiente de vidrio con tapa. Lo dejamos cerrado y enfriar… ¡tenemos desodorante casero!
2. Champú
El champú es una de las cosas más comunes y utilizadas en todas las casas, no importa si eres hombre o mujer, en realidad todos tenemos champú en nuestro baño. Por eso mismo es necesario empezar a probar otras alternativas más naturales y eco-amigables para lavar nuestro cabello, el champú y los recipientes en los que viene son grandes contaminantes del agua y los océanos. Cada botella de champú termina en el mar y es de un solo uso, sin mencionar la cantidad de químicos industriales que son utilizados para su producción. Además, la mayoría de las marcas comerciales que compramos contienen altos niveles de parabenos y siliconas, lo que produce daños en nuestro cabello.
Ingredientes:
- Agua (2 lts)
- Bicarbonato de sodio (3/4 tza)
- Aceite esencial de Lavanda (10 gotas)
- Manzanilla (5 ramas)
Para hacer nuestro champú tenemos que poner a hervir nuestros 2 litros de agua junto con las ramas de manzanilla, ya que haya hervido tenemos que dejarlo reposar 24 horas. Al estar frío habrá que colarlo para quitar las ramas y flores de la manzanilla, agregamos el bicarbonato de sodio y las gotas del aceite esencial de lavanda y ¡listo! Tenemos un champú completamente natural, casero y ecológico.
3. Pasta de dientes
¿Tienes idea de cuántas porquerías traen las pastas de dientes comerciales? Algunas hacen más daño que bien, muchas de ellas manchan los dientes y no limpian como deberían. Sin embargo, hacer una pasta de dientes es muy sencillo. Además, los empaques en los que vienen las pastas dentales tardan mucho en deshacerse y es muy difícil reciclarlas, precisamente porque sus materiales y su forma no es la más amigable para el medio ambiente.
Ingredientes:
- Aceite de coco (25 gr)
- Bicarbonato de sodio (50 gr)
- Extracto de Menta (3 gotas)
- Canela molida (1 pizca)
Todos estos ingredientes tienen que ser mezclados a la perfección, algunas personas prefieren poner gotas de hierbabuena o coco, eso depende de cada gusto. Sin embargo, es un producto muy sencillo de hacer. ¡Sólo mezclas y listo!