Elena Poniatowska Amor es una ensayista y narradora de origen francés, es la creadora del mundo de ficción del México contemporáneo. Su trabajo siempre ha estado inspirado en los movimientos y acontecimientos sociales que surgen en nuestro país.
Elena es integrante de una familia de la nobleza polaca, nació con el título de princesa Héléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor y llegó a México con tan solo 10 años en 1942. Estudió periodismo en E.U.A. y en 1953 fue cuando empezó su carrera dentro del mismo, una profesión que la llevo a unirse al movimiento feminista y a la política de izquierda.
A lo largo de su vida ha experimentado y logrado éxito con varios géneros literarios como: novela, ensayo, crónica, testimonio, poesía y entrevista. En cada uno de sus libros podemos encontrar una temática mexicana. La sociedad, las relaciones entre el hombre y la mujer, el desempleo, el trabajo, el racismo, las tragedias nacionales, el papel de la mujer, las costumbres y las tradiciones son algunos de los temas que podemos encontrar en sus obras.
Para 1955 publicó su primer trabajo literario «Lilus Kikus» y no fue hasta 1971 que logró obtener su primer premio literario Xavier Villarrutia por «La noche de Tlatelolco«, aunque Elena lo rechazó por motivos tanto personales como profesionales. Entre sus trabajos más conocidos y destacados se encuentran las crónicas de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, el terremoto de 1985 en la Ciudad de México y el conflicto de Chiapas en 1994.
Elena ha sido profesora de literatura y de periodismo en los Institutos Kairós y Nacional de la Juventud, socia fundadora de la Cineteca Nacional y de la editorial Siglo XXI.
Algunos de los premios que ha obtenido como periodista son el Premio Nacional de Periodismo por sus trabajos de entrevistas en 1978 y el Premio Nacional Manuel Buendía a la Trayectoria Periodística en 1987. Entre su lista de logros, ha conseguido 23 premios dentro de la literatura y ha recibido el Honoris Causa 11 veces al rededor del mundo.
Elena Poniatowska ha sido orgullo nacional dentro del periodismo y la literatura, ha sido una de las representantes más importantes de su época dentro de la cultura y el arte.