Hábitos para reducir el estrés

El estrés es un estado de cansancio mental, en realidad es provocado por exigirnos demasiado de todo y el exceso de estrés puede provocar muchos trastornos tanto físicos como mentales. Hoy en día todos vivimos con estres, puede ser a menor o mayor grado pero muchos estudios han revelado que desde pequeños nos estresamos y esto se debe a muchas cosas: el tráfico, la economía, las tareas excesivas, las relaciones de pareja, el trabajo… En realidad todo nos estresa viviendo en grandes ciudades, al vivir aquí viene implícito el vivir estresado. 


1. Haz cosas que te gusten y que te hagan sentir bien

Esto quiere decir: aléjate de la tecnología, lee un buen libro y haz algo creativo (pintar o escribir). Estudios han revelado que las personas que son adictas a los teléfonos y a la tecnología tienen 5 veces más probabilidades de sufrir depresión y estrés crónico, esto se debe al bombardeo de mensajes que recibimos durante todo el día en las redes sociales.

También leer ayuda a reducir en un 68% del estrés, esto es después de los primeros 5 minutos. Y se debe a que al leer nuestro ritmo cardiaco disminuye considerablemente y relaja los músculos del cuerpo. Increíble, ¿no?

bc9c2a7c91bbce36073d13cbc2841e7c

2. Crea hábitos que te brinden felicidad

Ya sea salir a correr, cambiar tu dieta, cambiar tu hora de dormir o simplemente sea dejar de usar maquillaje. Crear hábitos, aunque no lo creas, ayuda a relajarnos. Existen también alimentos que nos ayudan a reducir el estrés en nuestro cuerpo como el chocolate obscuro, las almendras, el limón o el aguacate, así que cambiar tu dieta puede ser favorable en muchos aspectos.

Crear una rutina de ejercicios por lo menos de 10 minutos también ayuda, ya que en los primeros 5 minutos tu cuerpo empieza a relajarse y a sentirse bien, además de que al terminar tu estado de ánimo mejora increíblemente.

b8eb48a3086a57dd9eeacb284da46fb6

3. Aprende a desconectarte 

Meditar, salir a la naturaleza y tomar baños relajantes son una buena manera de desconectarse de la vida acelerada de todos los días. Meditar ayuda en muchas cosas, pero el tipo de respiración que hacemos al estar meditando ayuda a nuestro cuerpo a liberar toxinas, relajar nuestro cuerpo y cambiar nuestro estado de ánimo.

Salir a la naturaleza por lo menos dos veces al mes ayuda a reducir el estrés y la ansiedad que este conlleva, todos nos sentimos mejor cuando salimos de la ciudad.

b3094607e7d113d00a57666b593f84d6

4. Bienvenidas las hormonas de la felicidad

Las hormonas tienen dos propósitos: hacernos sentir mal y hacernos sentir bien, nosotros decidimos hacia donde las dirigimos. Para reducir el estrés podemos bailar, cantar y reír a carcajadas como si nadie más existiera en el mundo. Hacer las cosas sin pena y sin estar pensando en el qué dirán nos ayuda a ser más felices, por muchos motivos, pero lo más importante es que al reír, bailar y cantar las endorfinas de nuestro cuerpo se elevan y estas son unas de los químicos de la felicidad

Relajarnos es súper importante, ayudamos a nuestro cuerpo y a nuestra mente a bajar la velocidad y el ritmo con el que viven todos los días todo el día. Vivir sin estrés es casi imposible, pero podemos reducirlo al hacer ejercicio, reír, crear hábitos y cambiar nuestra dieta. 

2 comentarios en “Hábitos para reducir el estrés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s