Los ataques de pánico son cada vez más comunes en personas que van de los 20 a los 35 años, sobretodo en personas que sufren de ansiedad o algún trastorno mental. Cada ataque de pánico crea un desequilibrio tanto físico como mental en la persona, esto es porque la mente juega un papel importante en ellos.
Cada ataque de pánico es diferente, no tiene un horario específico y tampoco tiene un motivo real. Todo esto es creado por nuestra mente, nuestros miedos, nuestros pensamientos… Existen muchas soluciones o «remedios» para tratarlos, sin embargo, se necesita mucha fuerza y mucho trabajo para poder eliminarlos por completo.
1. Respira
Cuando estamos teniendo un ataque de pánico lo más importante es respirar, existen muchas técnicas y ejercicios para hacerlo. La respiración es lo más importante, existe una regla de 4-6-8: respira 4 segundos y exhala, respira 6 segundos y exhala, respira 8 segundos y exhala. Esta técnica funciona por dos cosas, la primera es que al tener un tiempo te concentras en ello, dejas de pensar y solo cuentas los segundos para inhalar y exhalar, y la segunda es que al respirar por cierto tiempo tu ritmo cardiaco va calmándose.
Al respirar de esta manera notarás que estás más relajado, más tranquilo y más estable.
2. Calma
Los ataques de pánico generalmente suceden cuando menos lo pensamos, casi siempre llegan cuando estamos lejos de casa o de algún lugar extraño a nuestra zona de comfort. Sin embargo, necesitamos calmarnos de alguna u otra manera, algunas técnicas pueden ser tomar un baño largo, encontrar algo para reír a carcajadas, mirar el atardeces, ir hacia un lugar menos ruidoso si vamos por la calle, practicar yoga y meditar.
3. Imagina
El cuerpo cree lo que la mente crea, es decir, si dejamos que nuestra mente nos controle jamás lograremos deshacernos de estos ataques de pánico que tanto nos controlan y nos hacen daño. Si la mente está creando cosas negativas nosotros tenemos el poder de detenerla y cambiar el ritmo del pensamiento, es decir, si estamos caminando por la calle y empezamos a pensar cosas como que alguien nos sigue, nosotros tenemos el poder de cambiar le pensamiento y llevarlo hacia otra cosa como observar a los coches, como van los conductores y las personas caminando… Todo esta en nuestra mente, nosotros tenemos el control de nuestros pensamientos.
4. Concéntrate
En medio de una ataque de pánico lo que sucede es que nos concentramos en algo, ya sea real o imaginario. Concentrarnos en una persona u objeto nos puede ayudar, podemos hacerlo con cualquier cosa: colores de los coches, alguna persona que va por la calle. tareas pendientes, música… Cualquier cosa puede ayduar.
Un comentario en “Cómo sobrevivir a un ataque de pánico”