Cómo enamorar a tus clientes

«El marketing no consiste en las cosas que haces, sino en las historias que cuentas.»
Seth Godin

Cada marca o empresa debe cumplir con ciertas bases para atraer y mantener a sus clientes. Existen estrategias de mercadotecnia para hacerlo, pero no debemos olvidar que el cliente siempre debe ser nuestro primer pensamiento ante cualquier cosa, desde publicidad hasta lanzamiento de nuevos productos. Las marcas/empresas tienen éxito gracias a sus consumidores leales, pero para desarrollar esa lealtad por parte de ellos debemos hacer muchos esfuerzos, cambios y sacrificios. 

1. Hazlos sentir que son parte del equipo:

Las personas buscamos ser parte de algo, ya sea de un movimiento, una causa o simplemente una moda. Así que, hacer sentir a tus clientes que son parte del team de la empresa/marca hará que se sientan cercanos y, por lo tanto, serán grandes consumidores. Las personas necesitamos sentir que contribuimos de alguna manera, por lo que puedes preguntarles cosas como «¿qué les parece la nueva colección?» por ejemplo, y eso te beneficiará en dos aspectos: por una parte, conocerás a tus consumidores, sus gustos y preferencias por lo que tendrás una gran idea de tu mercado y por otro lado ayudará a que tu empresa/marca evolucioné tanto en comunicación, como en diseño y ventas.

2. Haz más humana tu marca / empresa:

Compartir historias cada día a tus consumidores creará un lazo más humano entre la marca/empresa y ellos, ya que verán personas y sucesos reales. Puedes compartir historias en las redes sociales y crear un hashtag, puedes pedirles que compartan historias utilizando tus productos y tú compartirlas por medio de las redes de tu negocio. Hay mil maneras de hacerlo, pero lo importante es empezar.

3. Emociónalos:

Todas las marcas/empresas están asociadas con emociones, por ejemplo, Coca-Cola te vende felicidad y Pepsi te vende aventura. ¿Tú que vendes? Amistad, pasión, autoestima, felicidad… Tienes que identificar qué emoción buscas hacer sentir a tus consumidoras y apoyarte en ella, siempre que una persona tiene una emoción respecto a una marca/empresa se convierten en compradores leales, es decir, siempre serán tus clientes pase lo que pase.

4. Cuenta historias:

Las personas creemos que compramos el producto, sin embargo, compramos la historia que viene con él. Esto quiere decir que al comprar un collar con nuestra inicial no compramos en realidad eso, sino la historia que viene con el producto: la inicial de nuestro ser querido, la inicial de nuestro nombre… O también compramos porque la marca nos enseña cómo fue hecha la pieza, cómo se creó el diseño o el empaque, quién lo envolvió, entre otras cosas. Los productos deben generar una preferencia de consumo mediante lo que nos hace sentir y pensar.

5. Demuestra tus valores:

Los consumidores seremos leales a las marcas que no solamente tengan valores, sino que los cumplan. ¿Cuántas veces hemos ido a Starbucks y nos cambian nuestro café porque no nos gustó? Es un buen ejemplo de cómo una marca/empresa consiente a sus consumidores a través de sus valores, o las tiendas de joyería que te arreglan las piezas ilimitadamente, claro, tienen sus condiciones para hacerlo, pero al final siempre te atienden y cumplen sus valores. Tienes que identificar los valores de tu negocio y hacerlos cumplir, de esta manera tendrás consumidores satisfechos y felices, lo cual generará ventas y lealtad a la marca/empresa.

6. Hazlos reír:

¡Sé creativo! Sácales una sonrisa a tus clientes, juega con los aparadores, con las piezas, con tu publicidad y hazlos reír. Siempre que un cliente es feliz las ventas aumentan y se crea publicidad de boca en boca, es decir, si a uno de tus clientes le gustó alguna de tus publicaciones las compartirá, por lo que sus amistades o seguidores verán las historia y entrarán a tu perfil. Recuerda, un cliente feliz es la clave del éxito de cualquier marca/empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s