El acoso sexual es cada día más común y frecuente en lugares de trabajo y hasta en escuelas o universidades. Muchas personas confunden el ser atento con el acoso, sin embargo, existen ciertos comportamientos que indican que te estan acosando sexualmente.
Hoy todo gira en torno a las redes sociales, pero no te equivoques, el acoso en redes sociales también debes reportarlo. Tener a tu jefe o profesor en Facebook o Instagram es algo común, sobretodo si llevas una relación buena con ellos, sin emabrgo, muchas autoridades se toman el comentar en tus fotos, dar likes o mandarte mensajes como si fuera algo «normal» cuando en realidad es acoso.
1. Lo primero que tienes que hacer es contarle a alguien de confianza, ya sea un compañero o hasta profesor en el cual puedas confiar realmente.
2. Trata de marcar un límite, si ves que esa persona te envía mensajes no contestes, dejalo en leído y no los borres. Es muy importante que no borres las evidencias si planeas reportarlo.
3. Nunca te quedes a solas con esa persona, no importa si tienes que salir o buscar pretextos. Si le contaste a un compañero, pídele que no se aleje de tu lado si están cerca del acosador.
4. Manten una relación estrictamente formal con él o ella. No le des ni un motivo para pensar que te estas insinuando ni que te gusta lo que hace.
5. No tengas interacciones con esa persona en redes sociales, si son amigos en Facebook NO interactúes con las cosas que publica. Desgraciadamente esa persona por el más absurdo «like» pensará que te interesa su persona.
6. Si es muy constante el acoso, ve con alguna persona que tenga más autoridad y denúncialo. No importa si estás a mitad del ciclo escolar o por tener un aumento de sueldo, es muy importante que la gente sepa lo que está sucediendo.
7. No te quedes callado, di lo que esta sucediendo y no tengas miedo de las consecuencias. En muchos lugares acusan a la víctima, sin embargo, si tienes pruebas y personas que sepan lo que ocurre, saldrás victorioso.
Muchas personas, tanto hombres como mujeres, no reportan estas situaciones por miedo a las consecuencias, miedo a que no se haga justicia ni se tomen represalias contra la persona porque generalmente viene de parte de alguna autoridad, ya sea tu jefe, tu profesor, tu director de carrera, entre otros. El acoso sexual no solamente es ilegal e incómodo, sino que también es un abuso de poder de parte de quien lo hace. En muchos lugares la víctima del acoso es acusada de ser provocativa, de dejarse, de dar indirectas o simplemente de vestirse de manera inapropiada, por lo que si sufrimos de acoso es mejor no reportarlo a también pasar por una situación incómoda e irrespetuosa por parte de otras autoridades…