Algunas personas han sufrido más del acoso sexual que otras, esto sucede por muchos motivos, pero este testimonio ha sido acosada sexualmente desde pequeña por su cuerpo. Tener un cuerpo voluptuoso, ya sean senos o cadera, no les da permiso de acosarnos de ninguna manera. El 90% de la población mexicana ve el cuerpo de la mujer como un objeto sexual, hasta algunas mujeres lo ven de esa manera. ¿Cuántas veces hemos escuchado la frase «la violaron por su escote» o «¿cómo no la van a acosar si tiene los senos enormes?» Este tipo de frases provienen tanto de hombres como de mujeres. El acoso sexual no es algo que venga únicamente de los hombres, también las mujeres tenemos este tipo de pensamientos.
El acoso puede venir de parte de familiares, amigos, profesores, , jefes, compañeros… En realidad puede venir de cualquier persona, pero lo más doloroso es cuando desde pequeños nos enfrentamos a este tipo de situaciones. Este testimonio ha sufrido de acoso sexual desde que tenía 12 años, desde el momento en el que su cuerpo empezó a desarrollarse y ha sido víctima de él hasta el día de hoy.
«Mi doctor cuando tenia 13 años (el tenía veintitantos) se obsesiono conmigo y me mandaba mensajes todo el día, despues de una dick pic lo termine bloqueando de todos lados»
Anónimo.
Ser víctima del acoso sexual no es nada mas que te hagan comentarios o que te manden fotos, el acoso empieza cuando te bajan los pantalones en tercero de primaria, tienes 10 años y un niño te dice «te bajan los pantalones porque quieren tener sexo contigo». No porque tengamos 10 años y seamos niños significa que no es acoso, al contrario, todo empieza ahí. Muchas personas lo justifican con que «tienen curiosidad» o «estaban jugando» pero no es así, si tienen curiosidad que lean, que investiguen con sus padres o que los lleven a una clase de educación sexual. No es motivo para que humillen y acosen a una niña, ni tampoco es un juego normal entre niños y mucho menos a esa edad.

Claro que a esa edad no entendemos el concepto del acoso, mucho menos nos han enseñado esa palabra. Pero no porque no sepamos lo que es y lo que conlleva, significa que no lo estemos haciendo…
«El haber sufrido acoso no me hace sentirme más vulnerable, al contrario, creo que me dio bastantes herramientas para identificar cuando me estan acosando»
Anónimo.
El acoso sexual cada vez es más «común» y no es que sea así, es que cada día tenemos menos miedo de levantar la voz y decir lo que nos está ocurriendo. Muchas personas han perdido su trabajo por hablar al respecto, ya que como siempre, la víctima es «exagerada» y nunca tiene pruebas.
Desgraciadamente, en nuestra cultura y en casi todas, las mujeres siempre somos las culpables de que nos acosen. Siempre tiene que ver con nuestra forma de vestir, de hablar, de socializar, de caminar y a veces hasta de hablar…