Lo que debes saber sobre cada fase lunar

Cada fase lunar trae consigo una marea de energías inexplicables, sentimos más energía, más pasión, más desesperación… Cada fase lunar nos afecta de manera directa, sin excluir a nadie. Todos somos afectados o beneficiados por la luna de distintas maneras, dependiendo de nosotros y dependiendo de muchos aspectos astrológicos y energéticos, sin embargo, cada fase lunar nos puede ayudar si las conocemos. Por ejemplo, se dice que cuando aparece la luna nueva es momento de sembrar semillas en el campo y cuando llega la luna llena es momento de cosechar. Desde los inicios de los tiempos los seres humanos nos hemos guiado por las fases de la luna para muchas cosas, desde los cambios en el cuerpo hasta las cosechas, la llegada de noticias y hasta en los embarazos esparce su magia.

Guiarnos por la luna no es algo de locos, es algo de la naturaleza. Hemos olvidado que todo está acomodado perfectamente en la vida, todo está donde debe estar y todo lo que está es porque debe estar. No podemos ignorar un planeta simplemente porque no lo habitemos, todo tiene que ver, todo está conectado y todo nos afecta y nos beneficia.

Exsiten 4 fases principales: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante.


1. Luna Nueva:

La Luna Nueva simboliza varias cosas, entre ellas, los nuevos inicios. Cuando aparece la Luna Nueva es momento de planear y visualizar, es tiempo de plantearnos metas y propósitos, de sembrar, recargarnos de energía, de meditar… La Luna Nueva es la primera de las 4 fases lunares y se presenta cuando la Luna está alineada exactamente entre el Sol y la Tierra. En esta fase lunar es cuando la marea está más alta. Al ser el inicio del ciclo lunar, es también el inicio de nuestro ciclo personal.

Esta Luna Nueva hace que seamos un poco más lentos, es decir, que por más activos que seamos en esta fase lunar nos desaceleramos de alguna manera, es como si entraramos en hibernación. Además de que nuestra estado de ánimo se vuelve un poco melancólico, nos sentimos decaídos tanto física como emocionalmente.

La Luna Nueva es un momento de descanso, renovación, introversión y nutrición interior.

La Luna Nueva se presentará los siguientes días del 2020: 24 de enero, 23 de febrero, 24 de marzo, 23 de abril, 22 de mayo, 21 de junio, 20 de julio, 19 de agosto, 17 de septiembre, 16 de octubre, 15 de noviembre y 14 de diciembre.

2. Cuarto Creciente:

Cuando la Luna se encuentra en Cuarto Creciente nuestra energía es renovada, nos sentimos más positivos y con más energía, es como si conforme la luna va creciendo nosotros también lo hacemos (energéticamente). Este es un momento en el que nos tenemos que preparar para todos los planes y metas que nos propusimos durante la Luna Nueva, es por eso que nos sentimos más equilibrados.

La Luna en Cuarto Creciente es la segunda fase del ciclo lunar y es cuando podemos observar a la Luna como una sonrisa volteada, simulando una «C». En muchas ocasiones, al presentarse esta fase lunar nos sentimos más románticos y emotivos, es un momento en el que despotricamos todo nuestro amor y nuestras intenciones hacia las personas y el universo. Es un momento en el cual debemos enviar nuestros mejores pensamientos hacia el universo y las personas.

La Luna en Cuarto Creciente es un momento de extroversión, energía, independencia, fuerza y sociabilidad.

La Luna en Cuarto Creciente se presentará los siguientes días del 2020: 2 de enero, 1 de febrero, 3 de marzo, 1 de abril, 29 de mayo, 28 de junio, 27 de julio, 25 de agosto, 23 de septiembre, 23 de octubre, 21 de noviembre y 21 de diciembre.

3. Luna Llena:

La Luna Llena viene cargada de energía, es una explosión de emociones y excitación. Generalmente en esta fase lunar nuestro carácter se encuentra más explosivo y fuerte que nunca, es un momento en el que nos sentimos más suceptibles emocionalmente. La Luna Llena trae consigo una marea de intensidad, nos puede volver más agresivos y puede hacer que nuestra presión se eleve. Esta Luna es la encargada de que la marea del mar suba, de que todo se altere en la Tierra y eso es gracias a la energía que trae consigo.

Esta fase lunar hace que nuestras hormonas se alboroten, la testosterona y el estrógeno disminuye, pero la progesterona aumenta, por lo que tu líbido aumentara, así como tu intuición y tu estado de ánimo. La Luna Llena es una fase para dejar ir las cosas, todo aquello que nos ha lastimado, todo aquello que no queremos más en nuestras vidas. Es un momento en el que el ciclo está por terminar, es un desenlace, por eso la intensidad de la energía.

La Luna Llena es un momento de empatía, fertilidad, sexualidad, magnetismo y atracción.

La Luna Llena se presentará los siguientes días del 2020: 10 de enero, 9 de febrero, 9 de marzo, 7 de abril, 7 de mayo, 5 de junio, 4 de julio, 3 de agosto, 2 de septiembre, 1 de octubre, 30 de noviembre y 29 de diciembre.

4. Cuarto Menguante:

La Luna en Cuarto Menguante es la última fase del ciclo lunar, es el cierre del mismo. Es un momento de ir a los extremos, de acelerarnos, de estar alerta. En esta fase lunar no tenemos filtro a la hora de expresarnos, por lo que tenemos que pensar 2 veces antes de hablar, sobretodo en discusiones. Este cierre del ciclo lunar es un momento para hacer limpieza, tanto externa como interna, es un momento de decir adiós de forma definitiva a todo lo que queremos fuera de nuestras vidas, desde cosas materiales hasta emocionales.

En esta Luna tendemos a materializar los pensamientos que tenemos, es decir, ejecutamos los mismos, ya sean positivos o negativos. Es un momento para amarnos a nosotros mismos, para darle lugar a la sexualidad y sensibilidad.

La Luna en Cuarto Menguante es un momento de soñar, transformarnos, inspirarnos, empoderarnos y ser creativos.

La Luna en Cuarto Menguante se presentará los siguientes días del 2020: 17 de enero, 15 de febrero, 16 de marzo, 14 de abril, 14 de mayo, 13 de junio, 12 de julio, 11 de agosto, 10 de septiembre, 9 de octubre, 8 de noviembre y 7 de diciembre.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s