5 cosas que nunca deberías decirle a tu pareja

Tener una relación de pareja es más complejo de los que pensamos, a veces nos quedamos con la idea que la televisión y el cine nos dejan «vivieron felices por siempre» pero la vida no es así, sobretodo cuando la compartes con alguien más. Una relación de apreja necesita muchas cosas, desde amor y paciencia hasta saber cuando tenemos que quedarnos callados y cuando tenemos que decir algo. Esto no significa que tenemos que ir por la vida de la mano de nuestra pareja sin decir nada o guardándonos las cosas que nos molestan o que nos hacen ruido. Simplemente signifca que hay palabras o frases que podemos evitar decirle a nuestra pareja para que todo sea un poco más armonioso entre nosotros.

La buena comunicación dentro de una relación de pareja es esencial, de hecho, mucho de los problemas que has tenido en tus relaciones tal vez se deben a la falta de ella o al uso incorrecto de palabras que tu o tu pareja han utilizado para expresarse…


1. «No te creo»

Sabemos que la confianza dentro de una relación es lo más importante, sin ella no hay nada. Cuando tenemos desconfianza de nuestra pareja generalmente le decimos «no te creo», aún cuando nos dan una explicación, nos hablan sinceros y tranquilos. Sin embargo, sea o no verdad lo que tenemos en duda, el decir «no te creo» tiene un impacto en nuestra pareja a nivel psicológico y emocional. Decir estas palabras cuando no le creemos a nuestra pareja en realidad se toma como un ultimatum, sí, aunque parezca tonto. Cuando una persona pierde la confianza de su pareja este tipo de frases lo que hace es que en su cabeza crea un «nunca podre recuperar su confianza» en vez de motivarlo a que lo logrará eventualmente. Por lo que, en vez de decir «no te creo» podemos utilizar frases como «quiero creerte, pero me cuesta hacerlo» o «intento creer en ti, dame tiempo». De esta manera toda la configuración de palabras crea un cambio en tu pareja, también es importante perdonar. Si tu pareja te traicionó de alguna manera y es por eso que no crees en el/ella, lo mejor que puedes hacer es tratar de perdonar sus acciones, dejar ir es la mejor medicina para poder volver a confiar y sanar.

2. «Estás exagerando»

¿Cuántas veces hemos dicho o recibido este comentario? Incontable. Esta frase tan común entre las parejas cuando tienen conflictos ha sido la causante de muchas rupturas amorosas, desconfianzas, peleas y hasta divorcios. Nadie dice que las peleas son malas, de hecho, algunas peleas llegan a ser beneficiosas dentro de las relaciones de pareja (claro, cuando son sin violencia). Muchas veces las peleas van tomando caminos confusos y las palabras empiezan a elevarse, el calor del momento nos hace decir muchas cosas que en realidad no queremos, pero cuando nuestra pareja o nosotros recibimos un «estás exagerando» todo termina por explotar. Muchas veces tratamos de decir lo que sentimos y pensamos y nuestra pareja reacciona diciendo «estas exagerando» pero no, no lo estamos haciendo. Decir las cosas no es una exageración, tal vez a algunos nos guste dramatizar las situaciones y nuestros sentimientos, pero sigue siendo una frase totalmente negativa dentro de una relación. En vez de decir esto podemos optar por un «entiendo tu punto, pero siento que estás tomando las cosas demasiado serias» o «entiendo tu punto, pero necesitas ser claro/a al respecto». Una pelea puede terminar o seguir, todo depende de las palabras que utilicemos para defender o aclarar nuestro punto de vista.

3. «Ya no puedo más»

Todos hemos estado en este punto de una relación, pero muchas veces lo decimos sin pensarlo. Nos dejamos llevar por el momento o por la frustración que sentimos, sin embargo, estas palabras pueden determinar una dirección para nuestra relación de donde nunca regresará. Cuando tenemos una discusión o estamos pasando por muchos momentos malos con nuestra pareja, nuestro primer instinto es «ya no puedo más» sin pensar en que realmente tal vez si podemos, solo es la frustración que sentimos escupiendo palabras. Esta frase, que tal vez parece ser honesta también es muy egoista, hiere los sentimientos de tu pareja y hiere a su relación. Frases como «lo siento, no se que está pasando con nosotros y creo que deberíamos averiguarlo» o «necesitamos resolver lo que sea que está sucediendo» pueden ayudar y evitar una catástrofe en nuestra relación. Esto no significa que dejes de expresar lo que sientes, sino que lo haces de una manera más tranquila y amorosa, lo haces sin lastimar a tu pareja ni herir sus sentimientos. Todas las relaciones necesitan esfuerzo y hablando con palabras adecuadas la confianza, el amor, la pacienca y la relación se irán fortaleciendo conforme pasan los meses.

4. «Tu también lo haces»

Cuando estamos en una discusión con nuestra pareja por algo que hicimos, algunas veces llegamos a decir «tu también lo haces» para defender el hecho de que el/ella también lo hace y no tiene por que reclarmarnos o acusarnos de haberlo hecho, ¿por qué lo haría si también lo ha hecho? Hay un dicho que va así: «no hagas lo que no quieras que te hagan», pero a veces lo hacemos aunque después reclamemos o nos reclamen, es algo estúpido pero muy común entre los seres humanos. Sin embargo, a pesar de eso, tenemos que entender que esas palabras nuestra pareja las toma como un ataque o crítica hacía su persona, por lo que podemos herir sus sentimientos más de la cuenta o del simple acto que haya hecho para que nosotros tengamos que decirle algo. Podemos optar por decir «perdón, ¿qué puedo hacer para la siguiente ocasión?» o un simple «perdón, no volverá a pasar».

5. «No tengo nada»

¿Por qué cuando tenemos algo siempre decimos esto? «no tengo nada». Esto es un error que hemos aprendido durante toda nuestra vida, no decir lo que sentimos cuando algo nos molesta o nos ha lastimado. Es una de las peores cosas que podemos hacer en nuestra relación: callarnos las cosas. Es imposible mantener una relación de confianza y estable si no expresamos nuestros sentimientos, sobretodo cuando nos han lastimado o cuando algo nos ha molestado. Por una parte estamos guardando cosas que eventualmente saldrán y puede que lo hagan de una manera más agresiva y explosiva de como comenzaron, y por otro lado estamos «escondiendo» algo de nuestra pareja. Podemos simplemente decir «tengo algo pero ahora no quiero hablar del tema» o «algo me molestó pero en realidad podemos hablarlo más tarde». El problema es guardarnos las cosas, tanto nosotros como nuestra pareja tenemos que entender que a veces necesitamos tiempo para procesarlo o simplemente no queremos hablar al respecto en ese momento, pero lo importante es hablarlo y tratar de entendernos mutuamente.


Hay que recordar que las palabras duelen, que siempre hay que pensar antes de hablar y que tenemos que pensar que nuestra pareja no siempre entenderá nuestro punto de vista, peor utilizando las palabras correctas podemos hacer una diferencia. En una relación de pareja siempre tenemos que pensar en el otro, en lo que pueda sentir, lo que pueda entender, lo que pueda suceder…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s