Lo que nadie te dice de tener acné

Tener acné puede ser porque estás pasando por la adolescencia, consumes alimentos que contienen demasiada grasa, tienes algún problema hormonal o simplemente naciste con él y llegó para quedarse. Al menos eso me han dicho a mi durante 15 años.


Desde que tenía 9 años empezó mi problema, así que por la adolescencia no creo que sea. Pero desde esa edad he aprendido a vivir con él, no a amarlo, pero sí compartir mi vida con ese pequeño parásito que ha estado en mi piel desde pequeña. Conforme han pasado los años me he dado cuenta de varias cosas: no importa tu alimentación, no importa si tienes una rutina de limpieza, si estás pasando por cambios hormonales y o si eres niño, adolescente o adulto. El acné llega a ti y el decide cuando irse.

acné

Desde que me apreció he ido con varias dermatólogas que me han aplicado desde faciales, luz punzada, cremas, pastillas, lociones faciales y todo tipo de tratamientos, pero sigue presente aún después de tantos años y tratamientos.

Pero el problema del acné no son las marcas que deja en tu piel, sino las que deja en tu interior. ¿Te imaginas que desde primaria te digan cosas como, “cara de nopal” o “cara de esquite”? ¿Qué no solo tus compañeros te digan cosas, sino también personas de generaciones más grandes que la tuya? He ahí el motivo por el que nadie habla de lo que es padecerlo, nos da miedo.

«¡TIENES GRANOS PORQUE COMES MUCHO CHOCOLATE!» 

El problema está en la educación y la madurez de las personas que te rodean, eso está claro, pero cuando eres tan pequeño no tienes la conciencia de entender que no pasa nada, que todos tenemos defectos más visibles que otros. El problema es que la sociedad nos ha enseñado a que solo las personas con buen cuerpo, piel de porcelana y que exenten matemáticas en preparatoria, son perfectas. El problema es que nos han enseñado a darle tanta importancia a lo externo que nos olvidamos de lo interno.

acne1.jpg

El acné te impulsa a usar productos de belleza (maquillajes) desde temprana edad, lo que ocasiona que tu piel vaya oxidándose; el acné te impulsa a convertirte en una persona introvertida e insegura; el acné te impulsa a dejar de hacer cosas por sentirte fea (o), entre otras cosas. Pero el problema no es tenerlo, sino darle poder. ¿darle poder?, ¿cómo? Sí, darle el poder de sentirte mal, de sentirte fea (o), de sentirte menos, de no poder irte de vacaciones con tus amigos por miedo a que te vean sin maquillaje, de no sentirte bien contigo, de no poder salir de casa sin maquillaje, de conocer a alguien y no abrirte por miedo a que te rechacen…

1.jpg

La mayoría de las personas me dicen “no pasa nada, no se te ve” o “sigues estando guapa” pero, ¿eso en que me ayuda? En nada, literalmente no me ayuda en nada. Crecí con esto, crecí pensando que soy menos, que soy fea, crecí con odio hacia las personas que me hicieron bullying de pequeña, crecí con miedo a mostrarme como soy, crecí con miedo a perder mi bolsa de maquillaje desde los 16 años.

Antes nadie hablaba de él, ahora hasta Kendall Jenner habla de su experiencia y sigo pensando “Kendall, ¿de qué te quejas?”. Las personas que hablan del tema generalmente no tienen el problema, los comerciales de Asepxia son una mentira y, sin embargo, se han vuelto millonarios por sus productos. El acné literalmente destruye autoestimas y se lo siguen tomando a la ligera, no me puedo imaginar a ninguna de mis amigas con mi acné, me es imposible y aun así se quejan por un granito que les salió en la frente. Pero, como dice el dicho “el que no conoce a dios a cualquier santo le reza”.

Hoy puedo decir que soy una mejor persona gracias a esto, he aprendido a tener compasión por las personas que sufren de este u otro padecimiento en la piel, he aprendido a quererme y no compararme con otras personas. Esto me ha enseñado a que no hay que guiarnos por el exterior de las personas, sino que hay que amarlas a pesar de sus defectos, eso no nos define. He aprendido a no creer en los comerciales de belleza.

Solo me queda aprender a perder mi bolsa de maquillaje.


 

Publicación en CulturaColectiva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s