La copa menstrual ha sido uno de los inventos más innovadores para reemplazar las compresas que utilizamos en nuestro periodo, esto se debe a que la copa es reutilizable y esta hecha con materiales hiporalergénicos que evitan alergias. Además de que una copa menstrual tiene un tiempo de vida de aproximadamente 10 años, impresionante ¿no?
Así como las compresas y los tampones, las copas menstruales también tienen distintas capacidades para el flujo. Existen de varios materiales, tamaños y colores. Las más comunes están hechas de silicona quirúrgica, la cual es segura y biocompatible con nuestro cuerpo. Existen también copas de látex, sin embargo estas al igual que los condones pueden causar alergias e incomodidades. También existen copas de TPE o mejor conocido como plástico quirúrgico, este material es reciclable y evita cualquier tipo de reacción alérgica, los biberones y catéteres médicos están hechos de este material.
Dependiendo de cada cuerpo y cada estilo de vida es como elegimos la copa que más vaya con nosotros y que más funcional sea. La elección depende de muchos factores:
-
Las copas pequeñas son para mujeres menores de 25 años y que no hayan tenido hijos de forma natural.
-
Las copas grandes son para mujeres mayores de 25 años y que hayan tenido parto natural.
-
Cantidad de flujo, entre más abundante más grande debe ser la copa que utilicemos.
-
Vida sexual activa.
-
Vejiga sensible.
-
Ejercicio como yoga o pilates de manera frecuente también influye.
La copa menstrual, si está bien colocada no se nota, no debes tener pérdidas ni molestias. Solo debes sufrir algún manchado si al sacar tu copa menstrual está completamente llena.
Una copa menstrual es equivalente a 1,700 compresas o tampones durante 10 años, ahora bien, si utilizamos la copa menstrual el impacto al ambiente es nulo a comparación de las compresas y tampones que utilizamos regularmente. Cada mujer utiliza un aproximado de 300 compresas al año, por lo que utilizamos 3,000 compresas en 10 años y estas tardan en degradarse entre 200 y 300 años (cada una) ¿sabes el impacto que tiene en el medio ambiente? No lo puedes ni siquiera imaginar, lo mismo sucede con los tampones o con los protectores diarios. Además, la copa menstrual dura entre 12 y 14 horas dentro de nuestro cuerpo, claro que hay que retirarla para limpiarla y vaciarla una o dos veces al día (dependiendo de nuestro flujo).
Utilizar la copa menstrual tiene su arte, no es tan fácil ni cómodo al principio pero una vez que logras acostumbrarte a ella tu vida será mucho más feliz. Existen tutoriales que te enseñan a colocarla, retirarla, limpiarla y conservarla.
Existe también otra alternativa para tener un periodo eco-amigable: las toallas reutilizables. Hace muchos años eran utilizadas, ya que no existían las compresas y tampones desechables. Estas están hechas de algodón orgánico y absorben igual que las compresas desechables, sin embargo, podemos reutilizarlas cuantas veces queramos. La única problemática que estas tienen es que es más probable que nos manchemos al utilizarlas por la falta de plástico, el cual ayuda a evitarlo.
Además de cuidar al planeta y a tu cuerpo, te ahorrás por lo menos $500 pesos al mes utilizando la copa menstrual que solo tienes que comprar una vez cada 10 años. Imagina lo que puedes hacer por tu bolsillo y por nuestro planeta al utilizarla de forma regular.