Muchos de nosotros seguimos viviendo con nuestros padres y familia, muchos no tenemos un trabajo estable y mucho menos tenemos un ahorro para poder independizarnos. En esta época las personas se independizan cada vez más tarde, muchos científicos dicen que es por la forma en la que nos educaron, la falta de trabajo, que somos millenials o simplemente porque estamos muy cómodos viviendo sin gastar con nuestros padres.
Independizarte es dar un paso a la vida de adulto, un paso de libertad, pero también de problemas, crisis y caos. Muchos se van de su casa por gusto, otros por obligación y otros por el matrimonio… ¡Que loco! ¿no?
1. Ahorrar
Ahorrar no únicamente de los adultos mayores ni de los que se van a casar, es un acto y proceso que todos deberíamos de tener y no simplemente por independizarnos, sino por algún tipo de emergencia que pueda surgir. Empezar a ahorrar es divertido, muchos ahorramos con monedas o billetes pequeños, algunos con billetes grandes. Ahorrar puede ser divertido si te propones metas económicas tú mismo, sobre todo si quieres independizarte.
2. Piensa antes de gastar
¿Realmente necesitas ese par de jeans o sólo los quieres porque están de moda? Pensar antes de comprar hará que ahorres mucho dinero, créeme. A veces tenemos que sacrificar pequeños gustos por un futuro independiente, dejar de gastar en cosas innecesarias nos ayudará a tener el dinero más pronto de lo que pensamos.
3. Lista de control
Saber cuándo, cuánto y por qué gastaste es la mejor manera de llevar un control. Haz una lista de gastos que haces diariamente y así podrás saber cuánto dinero te queda para ahorrar y para gastar. También puedes ir viendo cuánto dinero necesitarás para vivir solo, revisa los recibos de luz, agua, gas, alimentos y todo lo que consumas en tu casa comúnmente para estar preparado.
4. Amuebla poco a poco
Nadie tiene un palacio de la noche a la mañana, mucho menos en esta época. No pienses que al independizarte tendrás todos los muebles que necesitas, porque en realidad no los necesitas y tampoco necesitas gastar tanto dinero en tan poco tiempo. Puedes empezar con una cama y un sillón, al final del día sólo necesitas un lugar para dormir y algo para que puedan sentarte si van a visitarte. No gastes en amueblar tu nuevo espacio, es una pérdida de tiempo y dinero que al principio te hará mucha falta.
5. Trabajo extra
Buscar ingresos extra no es nada complicado y es muy conveniente cuando empiezas a independizarte. Busca algún trabajo de medio tiempo, puedes pasear perros o meterte a trabajar en alguna cafetería. Todo ayuda, todo lo que puedas ganar económicamente te ayudará en algún momento y te ayudará a sentirte más tranquilo en momentos desesperados.