Desde pequeños nos enseñan a que decir que no esta mal, herimos los sentimientos de las personas y nos vemos egoístas. Cuando alguien nos pedía nuestros juguetes nuestros padres nos regañaban por decir que no, así que teníamos que hacerlo aún cuando no queríamos.
Decir que no es difícil y muchas personas no entienden el significado de esta pequeña palabra. Claro que esto depende de la educación y el nivel de razonamiento que tenemos, cuando una chica dice «no» a otro chico este puede verlo como un reto, pero también depende de como fue dicho y el lenguaje corporal que utilizamos.
1. Sé empático:
Muchos de nosotros confundimos la empatía con ser simpáticos, es un gran error. La empatía es escuchar a las personas, sin sentir la obligación de agradar o buscar una aprobación. Ser empático es simplemente entender que cada uno tiene su opinión, forma de ser y pensar.
2.Deja el miedo:
Tú eres el dueño tanto de tus palabras como de tus decisiones, pedir disculpas por no aceptar algo es dejar tus creencias. Muchos decimos que sí a muchas cosas por miedo al que dirán, herir sentimientos o simplemente sentirnos parte de ello. Tienes que tener confianza en ti mismo y tenerle respeto a tus decisiones.
3. Marca tus límites:
Todos somos seres humanos, por lo tanto ninguno de nosotros puede con todo lo que sucede. Marcar limites te ayudará a saber por dónde y cómo quieres ir, es decir, qué camino seguir. Nadie puede decidir por ti el camino que debes seguir.
4. Sé firme:
Ser firme no es ser agresivo ni grosero, es simplemente mantener tu postura. Aprender a decir no una sola vez pero de una forma clara, concisa y calmada es importante para que los demás puedan entender tu decisión y no insistan. De la misma manera el lenguaje corporal también debe ser firme, puedes mirar a los ojos de la persona con una posición firme, sin dudas ni manías. Cruzar los brazos no te ayudará, al contrario, al cruzar los brazos mandas señales negativas e infantiles.
5. No pidas disculpas:
Pedir disculpas tras un no es una señal de debilidad. No necesitas dar explicaciones de más por tu decisión, nadie te puede obligar y no es una obligación hacerlo.
6. Sé asertivo:
Cada una de nuestras decisiones son tomadas para bien o para mal, teniendo siempre en cuenta las consecuencias de las mismas. Debes ser asertivo en tus palabras y acciones, no puedes decir que no a algo y después hacerlo por otro lado. Un no asertivo hará que puedas avanzar a tus metas.
¡Hola! Que increíble el contenido que nos compartes, si te gusta leer igual que a mi, te invito a que pases a ver mi ultima reseña. 📖 📚❤️
https://yessicaro.wordpress.com/2020/02/23/resena-del-libro-ansiedad-augusto-cury/
Me gustaLe gusta a 1 persona